SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Conectividade ecológica estrutural no município de Valparaíso (Caquetá, Colômbia): proposta de corredores e núcleos de conectividade em escala semidetalhadaAnálise espacial da integração e dispersão urbana sobre os fluxos veiculares para Villavicencio pela estrada antiga e pela nova estrada para Bogotá (Colômbia) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Perspectiva Geográfica

versão impressa ISSN 0123-3769

Resumo

VARGAS TERRANOVA, CAMILO ANDRÉS; GONZALEZ DIAZ, JAVIER MAURICIO  e  RUEDA RAMIREZ, MÒNICA ALEXANDRA. Evaluación ambiental en el escenario actual y con bonos de carbono: páramo La Cortadera, departamento de Boyacá, Colombia. Perspectiva Geográfica [online]. 2022, vol.27, n.1, pp.125-145.  Epub 04-Ago-2022. ISSN 0123-3769.  https://doi.org/10.19053/01233769.11953.

Este estudio evaluó las condiciones ambientales y socioeconómicas del páramo La Cortadera con el fin de identificar los impactos ambientales que se deben considerar en la prestación del servicio de captura de carbono. Mediante la metodología de la Secretaría Distrital de Medio Ambiente (2013) para la valoración y evaluación ambiental, se plantearon dos escenarios, el actual y uno con bonos de carbono, con el fin de comparar cómo la prestación del servicio de captura contribuye a la recuperación y la conservación del medio ambiente. Dentro de los resultados, se identificaron 82 impactos en el escenario actual, en donde predominan los adversos significativos, temporales y mitigables relacionados con las actividades antrópicas que se realizan en el páramo; mientras que en el escenario con bonos de carbono se identificaron 30 impactos ambientales asociados a los medios biótico, abiótico y socioeconómico, de los cuales 25 son positivos y se encuentran clasificados mayoritariamente como significativos y de importancia alta, vinculados con actividades de administración del área protegida, institucionalidad, investigación, generación de conocimiento y fortalecimiento del componente socioeconómico y cultural. De acuerdo con los impactos negativos del escenario actual (90%), el páramo presenta en su lindero un grado de afectación y fragmentación considerable atribuido principalmente a la expansión de la frontera agropecuaria. Por tal motivo, como muestran los resultados en el escenario con bonos de carbono (83% de impactos positivos), la estructuración de un protocolo para la prestación del servicio de captura en el ecosistema y del plan de manejo ambiental para mitigar los impactos identificados contribuirían a su recuperación, conservación y desarrollo sostenible.

Palavras-chave : captura de carbono; evaluación ambiental; impacto ambiental; páramo; suelo de páramo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )