SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número35Equivalent circuits for simulating irregular PV arrays under partial shading conditionsCopper alloy coatings manufactured by oxy-fuel thermal spray onto a porcelain substrate índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


TecnoLógicas

versão impressa ISSN 0123-7799versão On-line ISSN 2256-5337

Resumo

USUGA-MANCO, Liliana M.; LOPEZ-VALDIVIESO, Alejandro  e  BUSTAMANTE-RUA, Moisés O.. Estudio de la hidrofobicidad de la caolinita de La Unión, Antioquia. TecnoL. [online]. 2015, vol.18, n.35, pp.71-81. ISSN 0123-7799.

En este artículo se proponen tres metodologías para convertir la superficie hidrófila de la caolinita en una superficie hidrófoba, condición requerida para recuperar este mineral mediante el proceso de flotación espumante. A partir del conocimiento del comportamiento anisotrópico, potencial zeta y propiedades eléctricas superficiales complejas de la caolinita, se aplicaron tres tratamientos de química de superficies a la caolinita, basados en el empleo de colectores aniónicos que interactúan y se adsorben sobre la superficie del mineral, provocando un aumento en el ángulo de contacto y por tanto aumentado la hidrofobicidad de la caolinita. Las metodologías propuestas fueron interacciones de partículas de caolinita con: soluciones de dodecil sulfato de sodio de concentración 1x10-3M, 1x10-4M, 1x10-5M; soluciones de dodecil sulfato de sodio 1x10-3M, 1x10-4M, 1x10-5M con posterior interacción con emulsiones de queroseno 127000 ppm; y soluciones de ácido oleico 1x10-3M, 1x10-4M, 1x10-5M cada uno de ellos con un tiempo total de interacción de 5 min. Los resultados experimentales mediante potencial zeta y ángulo de contacto de la caolinita, antes y después de aplicar los tratamientos químicos, permitieron concluir que mientras mayor es la longitud de la cadena del colector y la concentración del mismo se obtiene un mayor ángulo de contacto y por tanto una superficie (borde o cara) más hidrófoba. Para optimizar, controlar y comprender este fenómeno de interacción sólido-líquido se sugiere determinar el porcentaje de hidrofobización y el mecanismo de hidrofobización de caolinita con ácido oleico, colector de cadena hidrocarbonada más larga.

Palavras-chave : Ángulo de contacto; caolinita; ácido oleico; dodecil sulfato de sodio; hidrófobo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )