SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número42Implementation of an analytical formulation for LEMP to assess the lightning performance of a distribution lineExperimental characterization of compact fluorescent lamps for harmonic analysis of power distribution systems índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


TecnoLógicas

versão impressa ISSN 0123-7799versão On-line ISSN 2256-5337

Resumo

LOPERA-MAZO, Edwin H.  e  ESPINOSA, Jairo. Regulación secundaria de voltaje basada en el control del voltaje promedio. TecnoL. [online]. 2018, vol.21, n.42, pp.63-78. ISSN 0123-7799.  https://doi.org/10.22430/22565337.779.

En este trabajo se realiza una comparación entre un esquema convencional de Regulación de Voltaje Secundario (RVS) que se basa en nodos piloto y un RVS propuesto, que toma en cuenta los voltajes promedio de las zonas de control. La importancia del control de voltaje para la operación de los sistemas de potencia ha promovido varias estrategias para enfrentar este problema. Sin embargo, el Sistema de Control de Voltaje Jerárquico (SCVJ) es el único esquema efectivamente implementado con algunas aplicaciones relevantes en sistemas de potencia reales.

El SCVJ divide el problema de control de voltaje en tres etapas reconocidas. Entre ellas, la RVS es la encargada de gestionar los recursos de potencia reactiva para mejorar el perfil de tensión de la red. La RVS Convencional se basa en la división del sistema en algunas zonas eléctricamente distantes y en controlar los niveles de tensión de algunos nodos específicos del sistema denominados nodos piloto, cuyos niveles de tensión se aceptan como indicadores adecuados del perfil de tensión de la red.

La RVS propuesta en este trabajo no solo considera el voltaje en los nodos piloto, sino que también toma los voltajes promedio de las zonas definidas para llevar a cabo sus respectivas acciones de control. Además, este nuevo enfoque permite integrar más recursos de potencia reactiva en cada zona de acuerdo con algunos factores de participación previamente definidos. La comparación entre estas dos estrategias muestra que la RVS propuesta logra una mejor asignación de la potencia reactiva en el sistema con respecto a la SVR convencional y que es capaz de mantener un perfil de voltaje deseado, el cual ha sido expresado en términos de la tensión media de la red.

Palavras-chave : Regulación de Voltaje Secundario; Voltaje promedio; RVS convencional; Control de Voltaje Jerárquico; sistema eléctrico de potencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )