SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número51Decentralized Energy Management System Based on Multi-agents to Operate Multiple MicrogridsModeling the Evolution of SARS CoV 2 Using a Fractional Order SIR Approach índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


TecnoLógicas

versão impressa ISSN 0123-7799versão On-line ISSN 2256-5337

Resumo

LOPEZ-TRUJILLO, Sebastián  e  TORRES-MADRONERO, Maria C.. Comparación de algoritmos de resumen de texto para el procesamiento de editoriales y noticias en español. TecnoL. [online]. 2021, vol.24, n.51, pp.120-132.  Epub 04-Out-2021. ISSN 0123-7799.  https://doi.org/10.22430/22565337.1816.

El lenguaje se ve afectado, no solo por las reglas gramaticales, sino también por el contexto y las diversidades socioculturales, por lo cual, el resumen automático de textos (un área de interés en el procesamiento de lenguaje natural - PLN), enfrenta desafíos como la identificación de fragmentos importantes según el contexto y el tipo de texto analizado. Trabajos anteriores describen diferentes métodos de resúmenes automáticos, sin embargo, no existen estudios sobre su efectividad en contextos específicos y tampoco en textos en español. En este artículo se presenta la comparación de tres algoritmos de resumen automático usando noticias y editoriales en español. Los tres algoritmos son métodos extractivos que buscan estimar la importancia de una frase o palabra a partir de métricas de similitud o frecuencia de palabras. Para esto se construyó una base de datos de documentos donde se incluyeron 33 editoriales y 27 noticias, obteniéndose un resumen manual para cada texto. La comparación de los algoritmos se realizó cuantitativamente, empleando la métrica Recall-Oriented Understudy for Gisting Evaluation. Asimismo, se analizó el potencial de los algoritmos seleccionados para identificar los componentes principales del texto. En el caso de las editoriales, el resumen automático debía incluir un problema y la opinión del autor, mientras que, en las noticias, el resumen debía describir las características temporales y espaciales de un suceso. En términos de porcentaje de reducción de palabras y precisión, el método que permite obtener los mejores resultados, tanto para noticias como para editoriales, es el basado en la matriz de similitud. Este método permite reducir en un 70 % los textos, tanto editoriales como noticiosos. No obstante, es necesario incluir la semántica y el contexto en los algoritmos para mejorar su desempeño en cuanto a precisión y sensibilidad.

Palavras-chave : Procesamiento de lenguaje natural; Recall Oriented Understudy for Gisting Evaluation; análisis de textos; minería de textos; resumen automático.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )