SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número54A Model for Quantifying Expected Effects of Demand-Side Management Strategies índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


TecnoLógicas

versão impressa ISSN 0123-7799versão On-line ISSN 2256-5337

Resumo

VALENCIA-DIAZ, Alejandro; ISAZA, Ricardo A. Hincapié  e  GALLEGO-RENDON, Ramón A.. Planificación óptima de sistemas secundarios de distribución considerando fuentes renovables y de almacenamiento: un enfoque de gestión energética. TecnoL. [online]. 2022, vol.25, n.54, e200.  Epub 28-Out-2022. ISSN 0123-7799.  https://doi.org/10.22430/22565337.2354.

Esta investigación se centró en la planificación óptima de los sistemas de distribución secundaria teniendo en cuenta los generadores renovables distribuidos (DG) y los sistemas de almacenamiento de energía (ESS) para minimizar los costos de expansión del proyecto. La metodología resuelve un modelo matemático no lineal entero mixto que describe el problema de planificación, incluyendo los aspectos operativos y técnicos del sistema de distribución secundario. Esta metodología utiliza un algoritmo de búsqueda local iterada y un flujo de carga de descomposición en dos etapas para resolver el problema. El flujo de carga de descomposición en dos etapas encuentra el funcionamiento óptimo de los dispositivos de almacenamiento y del sistema de distribución de baja tensión para cada solución propuesta por el algoritmo de búsqueda local iterada; así, se consigue una gestión óptima de la energía para la mejor solución. La metodología propuesta se probó en un sistema de distribución de dimensiones reales para verificar su efectividad. Los resultados obtenidos mostraron una reducción del 51.97 % en el coste total de compra de energía del sistema, y una disminución del 3.02 % en los de instalación de los circuitos secundarios y transformadores de distribución cuando se consideran los DG y los ESS. En conclusión, los resultados evidencian que la integración de estos recursos energéticos distribuidos en el problema de planificación de los sistemas de distribución aumenta los beneficios de las empresas de distribución por la compra y venta de energía, además de reducir sus costos fijos.

Palavras-chave : Recursos energéticos distribuidos; gestión energética; metaheurísticas; planificación de sistemas de distribución secundaria; generación solar y eólica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )