SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número26Scientific model of knowledge management for networking research of advanced technology from the Distrital UniversityTechnological optimization in the European Union school of Ciudad Bolivar borough índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Tecnura

versão impressa ISSN 0123-921X

Resumo

SALCEDO PARRA, Octavio J; GALEANO, Rita Milena  e  RODRIGUEZ B, Luis G. Metodología crisp para la implementación Data Warehouse. Tecnura [online]. 2010, vol.14, n.26, pp.35-48. ISSN 0123-921X.

En la actualidad la generación de informes claros, concisos y ante todo veraces, con base en la información de las empresas, es un elemento fundamental en la toma de decisiones. Debido a esta necesidad inminente surge Data Warehouse como recurso esencial para la realización de dicho proceso, cimentado primordialmente bajo la filosofía OLAP y el cual utiliza los concepto EIS y DSS para la realización de los informes. Dentro de los procesos que se realizan para la construcción de las bodegas de datos se destacan principalmente la extracción, transformación y manipulación de la información para la posterior definición de los metadatos, los cuales son utilizados para la definición del Data Warehouse como sistema integrado. La tendencia hacia la que apunta la "inteligencia de negocios" es la divulgación de la información, tanto a nivel gerencial como a todo aquel que la necesite desde diferentes dimensiones y niveles asociados, para lograr obtener informes consolidados o detallados que faciliten la síntesis de determinado proceso empresarial y que repercutan directamente en la toma de decisiones, objeto que en últimas constituye el objetivo mismo de los Data Warehouses. Para llevar a cabo la implementación de dicho proceso es necesario disponer de una metodología adecuada, de tal manera que el proyecto se diseñe bajo la estructuración de unos estándares internacionales, los cuales constituyen los cimientos para la obtención de excelentes resultados sobre la puesta en marcha del proyecto.

Palavras-chave : Bases de datos; Cubos; Dimensiones; Estructura en estrella; Metadatos; Subsistemas; Tiempo real.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons