SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número51Effect of gas on shear wave velocity of sandy soils densified with explosivesOpenRRArch: An open, robust and reliable architecture for controlling autonomous robots índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Tecnura

versão impressa ISSN 0123-921X

Resumo

BARRIOS ARCILA, Brayan; BACCA CORTES, Bladimir  e  NOPE RODRIGUEZ, Sandra. E2CAV, sistema para la estimación del espesor de la capa de pavimento basándose en operadores de textura en imágenes. Tecnura [online]. 2017, vol.21, n.51, pp.81-95. ISSN 0123-921X.  https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2017.1.a06.

Resumen Contexto: Las carreteras públicas son esenciales para el progreso económico de cualquier país, ya que son fundamentales para el incremento en la eficiencia del transporte de bienes, y son una excelente fuente de empleo. Sin embargo, Colombia tiene pocas estadísticas sobre la condición de sus carreteras. e acuerdo con Invías, el estado de las vías pavimentadas colombianas puede resumirse así: 21,1 % son clasificadas como "Muy buenas"; 34,7 %, como "Buenas", y 43,46 %, como "Regulares" o "Malas". Entonces, desde el punto de vista de rehabilitación de pavimentos, vale la pena asegurar la calidad de aquellas carreteras clasificadas como "Regulares" o "Malas". Objetivo: En este trabajo se propone un sistema para estimar el espesor de la capa de pavimento usando métodos de segmentación de texturas en imágenes. Actualmente, el espesor del pavimento es estimado usando radares de penetración terrestre, extracción de núcleos o realizando apiques; además, éste forma parte de los parámetros estructurales de los sistemas de evaluación de pavimentos. Método: El sistema propuesto está compuesto por una unidad de control de movimiento vertical, la cual introduce un videoscopio en un pequeño agujero en el pavimento, entonces las imágenes son obtenidas y unificadas en un computador portátil. Finalmente este mosaico es procesado a través de operadores de textura para estimar el espesor del pavimento. Los usuarios pueden seleccionar entre el método de Otsu y los filtros de Gabor para procesar los datos de imagen. Resultado: Los resultados reportados en este trabajo incluyen pruebas en laboratorio y en campo; estas pruebas muestran errores de 5,03 % y 11,3 %, respectivamente, en la medida del espesor del pavimento. Conclusión: El sistema propuesto es una opción atractiva para la estimación local del espesor del pavimento, con mínimos daños estructurales y menor impacto en la movilidad y la cantidad de operarios.

Palavras-chave : capa de pavimento; estimación de espesor; filtros Gabor; operadores de textura; Otsu.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons