SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número62Externalities of the public transportation emissions in tepic, mexico: climate change and sustainabilityMethodological adaptation in the design and urban development of low impact for stormwater management in Colima, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Tecnura

versão impressa ISSN 0123-921X

Resumo

BUENO PEREZ, Sara Edith; MARCELENO FLORES, Susana; NAJERA GONZALEZ, Oyolsi  e  MOTA, Rebeca de Haro. Implementación del método de escasez en la determinación de la huella hídrica en la zona costera de San Blas, México. Tecnura [online]. 2019, vol.23, n.62, pp.45-54. ISSN 0123-921X.  https://doi.org/10.14483/22487638.15796.

Contexto:

El agua es esencial para la vida y la conservación de su calidad es vital. La cantidad de agua dulce existente en la Tierra es limitada, y su calidad está sometida a una presión constante. Esta problemática hace necesario generar herramientas que permitan medir los impactos potenciales que causan las actividades humanas sobre el recurso hídrico. Por ello, esta investigación determina la huella hídrica en la zona costera de San Blas, México.

Método:

Este trabajo estima la huella de agua en la zona costera del municipio de San Blas, Nayarit (México), a partir del método de escasez de agua, que tiene lugar cuando la demanda supera el suministro de agua dulce en un área determinada. Este método considera el índice de estrés hídrico en su cálculo.

Resultados:

La huella de agua para cuantificar el volumen total del líquido utilizado por los habitantes resulta inferior al promedio nacional. De esta manera, la zona de estudio no presenta estrés hídrico, ya que la extracción de agua no ha superado su disponibilidad.

Conclusiones:

La huella hídrica por el método de escasez puede considerarse como un indicador de la proporción de extracciones anuales y disponibilidad de agua; permite realizar comparaciones de la presión a la que está sometido el recurso hídrico entre zonas, regiones y países. Además, puede contribuir a la planificación de la distribución y gestión del agua en uso agrícola y urbano, en regiones como este estudio, donde el área de uso agrícola supera el 35 %. La estimación de la huella hídrica presentada en este trabajo considera la relación entre la extracción de agua dulce para uso humano y su disponibilidad total de agua en una región dada (WSI), el volumen distribuido y el porcentaje de cobertura de agua potable del área en estudio.

Palavras-chave : escasez; estrés; huella hídrica; método; sustentabilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )