SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número70Methodology for the Synthesis of Automata in the Planning of Movements for Autonomous Systems with Multiple AgentsEstimation of Global Solar Radiation Using NNARX Neural Networks Based on the UV Index índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Tecnura

versão impressa ISSN 0123-921X

Resumo

RODRIGUEZ-VELASQUEZ, Rusber Octavio et al. Marco de referencia para la resiliencia de las redes eléctricas de BT con inyección de potencia fotovoltaica. Tecnura [online]. 2021, vol.25, n.70, pp.71-89.  Epub 09-Fev-2022. ISSN 0123-921X.  https://doi.org/10.14483/22487638.18629.

Contexto:

Las redes eléctricas de distribución han sufrido varios cambios en la última década. Algunos cambios incluyen la incorporación de fuentes de energía distribuidas como los sistemas de generación solar fotovoltaica (PV). Esto podría modificar el rendimiento de la red eléctrica y generar nuevos desafíos como la evaluación de los impactos de la integración fotovoltaica, la respuesta a las perturbaciones eléctricas y climáticas y la planificación y reestructuración de las redes. El comportamiento de la red eléctrica frente a la integración fotovoltaica podría evaluarse cuantificando la variación en la operación e incluyendo la resiliencia de la red.

Objetivo:

Proponer un marco de referencia para la evaluación de la resiliencia de las redes eléctricas de BT con inyección de potencia PV.

Metodología:

Este artículo aborda el marco para evaluar el desempeño de una red eléctrica de baja tensión (BT) frente a la integración de sistemas PV. Recoge investigaciones relacionadas con la evaluación de la resiliencia de las redes eléctricas ante cambios climáticos severos, desastres naturales y maniobras típicas, y luego propone una guía para evaluar el desempeño de las redes eléctricas de baja tensión con la integración de las fuentes de generación fotovoltaica e incluye la resiliencia. Para ello, se propone la determinación de índices de evaluación de resiliencia, los cuales se obtienen de una transformación normalizada de los parámetros eléctricos medibles de las redes que son más afectados por la integración fotovoltaica o son significativos en el rendimiento de las redes. Finalmente se presenta la evaluación de un índice de resiliencia propuesto para una red LV de BT de un edificio universitario como caso de estudio.

Resultados:

La propuesta de evaluación de resiliencia se aplica a un caso de estudio. Al evaluar la resiliencia de la tensión en el punto de acoplamiento común del PV, se obtiene un índice de 0,84, equivalente a 59,8 horas de sobretensión.

Conclusiones:

Es posible mejorar la resiliencia de la red de BT mediante estrategias de gestión. En el caso de estudio, se obtuvo una reducción del 29% de las horas con sobretensión aplicando una estrategia de reducción al sistema PV.

Financiamiento:

ECOS-Nord, Minciencias y la Universidad Industrial de Santander.

Palavras-chave : redes de distribución; baja tensión; sistemas fotovoltaicos; rendimiento; resiliencia; impactos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )