SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3A percepção comunitária do espaço urbano. La Plata, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Bitácora Urbano Territorial

versão impressa ISSN 0124-7913versão On-line ISSN 2027-145X

Resumo

ARANGO CUARTAS, Stefania  e  LOPEZ VALENCIA, Adriana. Diseño Urbano Participativo del Espacio Público. Una herramienta de apropiación social. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2021, vol.31, n.3, pp.13-26.  Epub 20-Set-2021. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v31n3.86798.

El urbanismo tradicional desarrollado en las ciudades latinoamericanas es un urbanismo excluyente, donde, por lo general, solo se toma en cuenta la opinión de los profesionales y de aquellos sectores del gobierno con poder de decisión, suprimiendo la opinión de la población y de otros actores al momento de desarrollar proyectos de carácter urbano. Por medio de una revisión bibliográfica, este articulo busca exponer las diferencias entre dos formas de concebir un diseño urbano: sin participación ciudadana y con participación ciudadana. Resultado de este artículo se destaca la participación como medio de apropiación de las intervenciones de espacio público, planteando la necesidad de involucrar a la comunidad desde la etapa más temprana del proyecto, puesto que es ella la usuaria final y quien conoce mejor sus carencias y necesidades en la creación de los espacios que habita.

Palavras-chave : desarrollo participativo; diseño urbano; espacio urbano; planificación urbana.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )