SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3Enclaves institucionais como potenciais espaços públicos: o arquipélago na cidadePlanejamento urbano, bairro e criação comunitária Guanajuato, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Bitácora Urbano Territorial

versão impressa ISSN 0124-7913versão On-line ISSN 2027-145X

Resumo

CESTARO, Lucas Ricardo  e  CESTARO, Lilian. Ensayos de Participación Popular en Curitiba-PR: La revisión del Plan Maestro en 2014. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2021, vol.31, n.3, pp.67-80.  Epub 20-Set-2021. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v31n3.86850.

La construcción de ciudades con espacios urbanos más democráticos sigue entre los desafíos de la planificación urbana contemporánea. En Brasil, la democratización del espacio urbano implica la institucionalización de la inserción de la participación popular en el proceso de planeamiento, establecido por la Constitución Federal de 1988 y el Estatuto de la Ciudad. Analizando la experiencia de planificación y cultura técnica urbanística de Curitiba/PR, pregunta-se si la participación popular se incorporó al proceso de planeamiento da ciudad, en el contexto post-constituyente. El análisis consiste en verificar, a través de la investigación exploratoria, la revisión bibliográfica y los documentos oficiales (como actas, listas de asistencia, folletos y carpetas de difusión), el reciente proceso de revisión del Plan Maestro, que se produjo en 2014, centrándose en el tema de la participación popular. En una perspectiva comparada con procesos anteriores, el análisis de la posible permanencia, con la cultura técnica de la planificación de la Curitiba, impuesta por el discurso tecnocrá-tico, en vigor desde la creación del Instituto de Investigación y Planificación Urbana Curitiba en la década de 1960, y las rupturas, en detrimento de los principios de gestión democrática y participativa, introducidos por el Estatuto de la Ciudad en 2001.

Palavras-chave : desarrollo participativo; desarrollo urbano; Brasil.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Português     · Português ( pdf )