SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3A cidade da desobediência civil: a revolta de 2019 em SantiagoViolência, Subalternidade e Subjetividades Políticas na Colômbia: A Greve Nacional de 2021 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Bitácora Urbano Territorial

versão impressa ISSN 0124-7913versão On-line ISSN 2027-145X

Resumo

PEREIRA DE ARAUJO, Cristina; DE OLIVEIRA E SILVA, Tiago Delácio  e  NASCIMENTO RODRIGUES, Barbara. ¿"Ven a la calle" o "quédate en casa"?. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2022, vol.32, n.3, pp.55-68.  Epub 02-Dez-2022. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v32n3.102150.

Este artículo se propone abordar el uso de los espacios públicos por parte de los movimientos organizados que llevaron a miles de personas a las calles entre marzo de 2015 y marzo de 2016 y que culminaron con la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. Parte de la premisa de que aunque la organización de estas manifestaciones se produjo a través de las redes sociales, fue en la apropiación del espacio público por parte de los respectivos grupos donde se materializaron. De forma más tímida, debido a la pandemia de COVID 19, los manifestantes volvieron a las calles en 2020. Para la investigación, utilizamos el aporte teórico sobre la estructuración del espacio urbano y su dimensión simbólica, seguido de la recopilación de información sobre las manifestaciones a través de los principales periódicos en circulación. El balance es que la localización de las manifestaciones siguió la lógica simbólica de la estructuración del espacio urbano, donde el grupo contra el impeachment tuvo su espacio de manifestación asociado al centro principal de las ciudades y los grupos que exigían la destitución de la presidenta ocuparon los espacios identificados con la reproducción del capital financiero y/o la vivienda de las élites. Esta lógica se mantuvo durante las manifestaciones que tuvieron lugar en 2020.

Palavras-chave : sociología urbana; espacio urbano; movimiento social; poder político.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Português     · Português ( pdf )