SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número16AUTO-ESTIMA E SEXUALIDADE EM ADOLESCENTES: VALIDAÇÂO DE UMA ESCOLAA BIOLOGIA MOLECULAR DE LEISHMANIA SPP. COMO PONTO DE PARTIDA PARA NOVAS ALTERNATIVAS DE TRATAMENTO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigaciones Andina

versão impressa ISSN 0124-8146

Resumo

PAVA RIPOLL, Nora Aneth; OCAMPO GOMEZ, Olga Lucía  e  BONILLA MARQUINEZ, Olga Patricia. DESARROLLO DE LA ARGUMENTACIÓN ESCRITA EN DOS GRUPOS DE ESTUDIANTES DE FONOAUDIOLOGÍA DE UNIVERSIDADES COLOMBIANAS. Investig. andina [online]. 2008, vol.10, n.16, pp.67-80. ISSN 0124-8146.

Introducción: en un estudio cualitativo, de corte hermenéutico evaluativo, las autoras estructuraron una propuesta para el desarrollo de la argumentación escrita en estudiantes universitarios. Métodos: por medio de un diagnóstico inicial de la producción escrita de estudiantes universitarios, se determinaron sus dificultades más relevantes en la construcción de ensayos argumentativos. Se construyó la propuesta que fue aplicada en el año 2002, con los estudiantes evaluados. Resultados: se encontró que el 67% de los ensayos de los estudiantes de la Universidad Católica y el 50% de los estudiantes de la Universidad del Rosario, se consideraron de buena calidad. Conclusión: los participantes comprendieron la importancia de planificar la construcción del ensayo e identificaron los aspectos y procedimientos esenciales de esa planificación; entendieron el valor de la autocorrección; también resaltaron la aplicabilidad de estos conceptos en su formación profesional. La propuesta inicial fue enriquecida a partir de esta experiencia y podrá ser aplicada con otros grupos de estudiantes universitarios.

Palavras-chave : Educación basada en competencias; Evaluación basada en competencias; Estudiantes; Ensayos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons