SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número36ADOÇÃO DO PAPEL DO CUIDADOR FAMILIAR DO PACIENTE CRÔNICO: UMA FERRAMENTA PARA AVALIAR A TRANSIÇÃOVARIÁVEIS EXPLICATIVAS DO CONSUMO ECOLÓGICO EM ESTUDANTES DE PÓS-GRADUAÇÃO EM VILLAVICENCIO, 2014 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigaciones Andina

versão impressa ISSN 0124-8146

Resumo

BARRAZA OSPINO, Damar  e  LASTRE AMELL, Gloria. CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES SOBRE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN UNA UNIVERSIDAD DE BARRANQUILLA. Investig. andina [online]. 2018, vol.20, n.36, pp.55-70.  Epub 30-Mar-2018. ISSN 0124-8146.

Introducción.

Las sustancias psicoactivas son compuestos de origen natural o sintético que al introducirse por vía oral, nasal, intramuscular o intravenosa ejercen un efecto directo sobre el sistema nervioso central. La importancia del estudio radicó en abordar a la población universitaria frente a los conocimientos y prácticas de consumo de sustancias psicoactivas.

Método.

Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, con estudiantes del área de la salud de una universidad privada de Barranquilla, en el año 2016. El universo fue de 4535 estudiantes de diferentes programas y la muestra de 324 estudiantes. El análisis estadístico se realizó en tablas frecuencias y porcentajes.

Resultados.

La muestra estudiada no tenía conocimiento sobre las sustancias psicoactivas, el 61% indicó que el alcohol es estimulante. El 91% manifestó que las sustancias psicoactivas son perjudiciales para la salud. La sustancia de mayor consumo fue el alcohol (38%), seguida por el tabaco (5%) y finalmente, la marihuana (2%). La población en estudio consume por curiosidad (61%), por divertirse (61%), por rumbear (59%), por problemas familiares (60%) o para enfrentar la soledad y la depresión (59%).

Conclusiones.

Los estudiantes no tiene conocimientos sobre la clasificación de las sustancias y las prácticas de consumo son sustancias lícitas.

Palavras-chave : drogas ilícitas; consumidores de drogas; psicotrópicos; conocimiento.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )