SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número46Gender and financial inclusion in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ecos de Economía

versão impressa ISSN 1657-4206

Resumo

ANAYA-NARVAEZ, Alfredo R.  e  ROMERO-ALVAREZ, Yaneth Patricia. La Inclusión Financiera En Sincelejo (Colombia). Un Modelo Econométrico Probit. ecos.econ. [online]. 2018, vol.22, n.46, pp.91-110. ISSN 1657-4206.  https://doi.org/10.17230/ecos.2018.46.4.

En este trabajo se examina la relación entre la inclusión financiera y la pobreza monetaria de los hogares del municipio de Sincelejo, departamento de Sucre (Colombia), y se confirma la correlación entre las dos variables a través de un modelo econométrico probabilístico oderespuesta cualitativa, denominado Probit; utilizando, además, otras variables socioeconómicas que ayuden a explicar el fenómeno de la inclusión financiera. Para lograrlo se tomó información primaria mediante encuestas a 541 hogares sincelejanos sobre las variables involucradas en el análisis y, mediante el programa Eviews 7.1, se procesó la información para obtener la estimación del modelo econométrico. Los resultados confirman que este fenómeno se puede estudiar, adecuadamente, a través de un análisis de regresión binomial y que existe una relación inversa entre pobreza monetaria e inclusión financiera (medida a partir de hogares que han tenido algún tipo de servicio o producto en entidades financieras formales). Se confirma, igualmente, que el factor más relevante para incrementar las probabilidades de inclusión de los hogares son los mayores niveles de educación del jefe del hogar.

Palavras-chave : inclusión; pobreza; variables socioeconómicas; Probit; Sincelejo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )