SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número3GLOBALIZATION AND BUILDING OF IDENTITIES IN MODERN CITIES: A DISCOURSE ANALYSIS AT BARCELONA’S NEW CIVIC ORDINANCEEPIDEMIOLOGICAL STUDY OF POSTRAUMATIC STRESS DISORDER IN POPULATION DISPLACED BY POLITICAL VIOLENCE IN COLOMBIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Psychologica

versão impressa ISSN 1657-9267

Resumo

FERREIRA DE LIMA, ALUÍSIO. RECONSTRUCCIÓN DE LOS CONCEPTOS DE MASA E IDENTIDAD. Univ. Psychol. [online]. 2007, vol.6, n.3, pp.613-622. ISSN 1657-9267.

Los últimos años han estado marcados por una desconstrucción y reconstrucción de las formas tradicionales de organización social e individual. Las ideas clásicas, como las relacionadas con el futuro, fueron sustituidas por determinaciones sobre el final de los “viejos” conceptos: la social-democracia, el estado de bienestar, el final de la historia etc., y, además, se especula sobre el fin de la modernidad. Sin embargo, algunos conceptos se mantienen vigentes y exigen un análisis de su significado. El objetivo de este trabajo es presentar algunas consideraciones con respecto a los conceptos de masa e identidad. Para ello, nos referiremos a contribuciones de los investigadores: Ciampa, Bauman, Hall, Laclau, Negri & Hardt y Virno, que han discutido tales problemas. De tal modo, el texto propone finalmente la posibilidad de trabajar a partir de las nociones de multitud e identidad como metamorfosis, los cuales sustituyen los conceptos tradicionales.

Palavras-chave : identificación; masa; multitud; psicología; estructura social; psicología social; psicología de la comunidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons