SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Family Functioning in the Risk and Protection of the Eating DisordersDifferences between the Concepts of Splitting in Ferenczi and Spaltung in Freud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Psychologica

versão impressa ISSN 1657-9267

Resumo

SALAVERA, CARLOS; PUYUELO, MIGUEL; TRICAS, JOSÉ M  e  LUCHA, OROSIA. Comorbilidad de trastornos de personalidad: estudio en personas sin hogar. Univ. Psychol. [online]. 2010, vol.9, n.2, pp.457-467. ISSN 1657-9267.

En este estudio se lleva a cabo una investigación sobre comorbilidad en los trastornos de personalidad en personas sin hogar. El objetivo del estudio era analizar si existe comorbilidad entre trastornos. Para ello, se lleva a cabo un estudio ex post facto, de carácter transversal, con una muestra de 91 pacientes, que cumplimentaron una entrevista semiestructurada y el MCMI II, en el transcurso de su tratamiento. Los resultados muestran como en un 40,66% de la muestra, coexisten 2 o más trastornos de personalidad al mismo tiempo, con una media de 2,06 TP por persona. Además, los trastornos de personalidad del grupo B: antisocial, límite, histriónico y narcisista, son los que presentan un mayor índice de comorbilidad. Por el contrario, trastornos de personalidad del grupo C: obsesivo-compulsivo, por evitación o por dependencia, a pesar de tener mayor presencia, apenas presentan comorbilidad con otros. Por último, se comentan la implicación que tiene este estudio en la práctica clínica y líneas futuras de investigación.

Palavras-chave : Comorbilidad; trastorno de personalidad; persona sin hogar; MCMI II; tratamiento; Comorbilidad; trastorno de personalidad antisocial; personas sin hogar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons