SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número especial 5Cartographies of everyday life: approaches between academy and communityExperience and Materiality at Places of Collective Memory in Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Psychologica

versão impressa ISSN 1657-9267

Resumo

SEPULVEDA GALEAS, Mauricio Alejandro  e  DROVE ALDANA, Tamara Andrea. Univ. Psychol. [online]. 2015, vol.14, n.spe5, pp.1707-1722. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy14-5.grcd.

El presente artículo aborda la problemática del riesgo en el campo de las drogas desde una perspectiva genealógica y discursiva, haciendo uso del concepto de gubernamentalidad como categoría de análisis. En ese marco, se pregunta por los significados, usos y sentidos del riesgo en el gobierno de las drogas en Chile entre los años 1990-2013, el cual siendo una construcción primordialmente socio-histórica, ha sido usualmente concebida en términos a-históricos, portando un habla despolitizada. Esta pregunta no reduce la gestión del riesgo a la esfera del Estado, sino que la inserta en el entrelazamiento estructural del gobierno de un Estado con las técnicas de gobierno de sí. De esta forma, se desplaza la atención desde el problema de las drogas hacia la construcción de las drogas como problema. En esa dirección, las herramientas analíticas utilizadas permiten visibilizar los modos en que el llamado problema-drogas ha devenido en objeto de gobierno.

Palavras-chave : drogas; riesgo; gubernamentalidad; daños; biopolítica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons