SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Method of Automated Dynamic Assessment of reading literacy for Secondary Education (EdilLEC)Maternal Care and Attachment Security in the First Year of Life índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Psychologica

versão impressa ISSN 1657-9267

Resumo

INGLES SAURA, Cándido Jose et al. Relación entre tipos sociométricos y metas académicas en una muestra de estudiantes españoles de educación secundaria. Univ. Psychol. [online]. 2016, vol.15, n.1, pp.233-244. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy15-1.rsma.

El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre tipos sociométricos, categorías conductuales y metas académicas en una muestra de 1349 estudiantes (51.7% chicos) de educación secundaria obligatoria. La identificación sociométrica de los estudiantes se realizó mediante el Programa Socio y las metas académicas fueron evaluadas mediante el AGTQ (Achievement Goals Tendencies Questionnaire). El AGTQ es una medida de autoinforme diseñada para medir tres orientaciones de metas: aprendizaje, logro y refuerzo social. Los resultados muestran que los estudiantes nominados positivamente por sus compañeros presentaron mayores puntuaciones en metas de aprendizaje y de logro que los estudiantes nominados negativamente. Además, los tipos sociométricos fueron predictores significativos de las metas académicas, ya que los estudiantes nominados positivamente por sus compañeros presentaron mayor probabilidad de alcanzar altas metas de aprendizaje y de logro que los estudiantes nominados negativamente.

Palavras-chave : adolescencia; tipos sociométricos; metas académicas; educación secundaria obligatoria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons