SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número especial 5Navegación espacial en niños en un laberinto circular: la interacción entre diferentes marcos geométricos de referenciaEmotions in children with Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD). An Jose Dario Hernandez Francosexperimental trial with Evoked Potentials Technique índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Psychologica

versão impressa ISSN 1657-9267

Resumo

PINTO, María Cristina et al. Comparación de la respuesta inhibitoria en niños y adolescentes diagnosticados con trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Univ. Psychol. [online]. 2016, vol.15, n.spe5, pp.1-13. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144Javeriana.upsy15-5.crin.

Los trastornos de comportamiento tienen asociados una serie de factores que van más allá de los síntomas, entre los cuales está el funcionamiento cognoscitivo y la relación con los mismos sistemas neurofuncionales. En TOC y TDAH se han descrito dificultades en el funcionamiento ejecutivo, siendo la inhibición de respuestas una de las fallas comunes más consistentes en diferentes estudios, a pesar de que los dos cuadros clínicos difieren en las características de comportamiento relacionadas con esta habilidad. Este estudio comparó la respuesta inhibitoria de niños y adolescentes colombianos sanos y diagnosticados con TDAH o TOC. Se hizo un análisis descriptivo, comparativo, correlacional de casos y controles, donde se seleccionaron por muestreo intencionado a 31 pacientes con TDAH, 31 con TOC y 66 controles, de origen colombiano, de entre 10-19 años, a quienes se les aplicó el Test Stroop de Colores y Palabras segunda edición, haciendo análisis de las puntuaciones T de la interferencia calculada. Se encontró a través de test no paramétricos de Kruskal-Wallis diferencias generales entre los grupos clínicos con los controles (K-W:10.979, d/ = 2, p = 4.13x10-3); y diferencias específicas con el Test de Wilcoxon; entre Controles vs TOC (W-T p = 0.03), vs TDAH (W-T p = 2.00 x 10-3), pero no entre los grupos clínicos TOC vs TDAH (p = 0.27). Al comparar a través de test de U Mann-Whitney por rango de edad se encuentran diferencias entre los mismos grupos para los participantes entre 13-16 años en TDAH vs controles (p = 5.00 x 10-3), identificándose correlación entre edad e interferencia solo para el grupo TOC (R2:= 0.98). Conclusiones: Como se ha descrito en literatura científica, no se consigue identificar diferencias en el rendimiento entre casos y controles en cuanto a las habilidades de control inhibitorio de interferencia entre personas con TOC y TDAH, pero sí entre éstos y los controles, confirmando el aspecto común de fallas inhibitorias, aun cuando difieren en las manifestaciones conductuales. La edad representa un elemento importante indicando que hay un componente de cambio relacionado con maduración del sistema nervioso, llevando a mejor rendimiento en inhibición a medida que aumenta la edad, para el grupo de TOC.

Palavras-chave : TDAH.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons