SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2BEHAVIOR OF THE TEMPERATURE OF THE FLOW OF AIR IN A SOLAR ABSORBERFILM ANTIMICROBIAL BASED WHEY PROTEIN, LACTIC ACID BACTERIA INCORPORATED AS CONTROLLER Listeria monocytogenes APPLIED TO SMOKED SALMON índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

versão impressa ISSN 1692-3561

Resumo

ARANGO, OSCAR; HURTADO, ANDRÉS; CASTILLO, PATRICIA  e  SANTACRUZ, MÓNICA. ESTUDIO DE LAS CONDICIONES DE EXTRACCIÓN POR ARRASTRE CON VAPOR DEL ACEITE ESENCIAL DE LAUREL DE CERA (Morella pubescens). Rev.Bio.Agro [online]. 2009, vol.7, n.2, pp.40-48. ISSN 1692-3561.

El laurel de cera (Morella pubescens) es un árbol que por sus características resulta muy apropiado para el control de la erosión, y cuyos frutos son utilizados por comunidades campesinas del sur de Colombia para la obtención de una cera que se emplea en el proceso de elaboración de la panela. En esta investigación se estudió el proceso de extracción del aceite esencial de las hojas del laurel de cera mediante la técnica de arrastre con vapor, y su efecto sobre la composición de los metabolitos secundarios volátiles presentes en dicho aceite. Los factores estudiados en el proceso de extracción fueron el tamaño de partícula y el tiempo de extracción, y las variables de respuesta consideradas fueron el área total del cromatograma (cuentas) como parámetro indicador de la concentración del aceite y el porcentaje relativo del componente mayoritario. Se determinó que tanto el tiempo como la interacción tiempo - tamaño de partícula tienen efectos significativos (valor de P< 0,05) sobre la concentración del aceite esencial, y al incrementar el tiempo de extracción se observó un aumento significativo en el área del cromatograma para el componente mayoritario. Se realizó la identificación de los metabolitos secundarios volátiles presentes en el aceite esencial mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS), encontrando como componentes mayoritarios trans-cariofileno (21,3%), α-selineno (10,7%), β-selineno (10,0%), óxido de cariofileno (4,8%), selino-3,7(11)-dieno (3,3%) y β-elemenona (2,6%). Las actividades biológicas de estos compuestos permiten pensar que el aceite esencial del laurel de cera podría ser de interés para las industrias farmacéutica y cosmética.

Palavras-chave : Laurel de cera; Morella pubescens; aceite esencial; arrastre con vapor; GC-MS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons