SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Phenol photodegradation by Haber-Weiss process under visible light on copper (II) tetracarboxyphenyl porphyrin supported on titanium dioxideSorption kinetic analysis of Cr (VI) in aqueous solutions at concentrations of 10-20 mg/L using bitter cassava peel (Manihot esculenta) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Prospectiva

versão impressa ISSN 1692-8261

Resumo

VANEGAS CHAMORRO, Marley; VILLICANA ORTIZ, Eunice  e  ARRIETA VIANA, Luis. Cuantificación y caracterización de la radiación solar en el departamento de La Guajira-Colombia mediante el cálculo de transmisibilidad atmosférica. Prospect. [online]. 2015, vol.13, n.2, pp.54-63. ISSN 1692-8261.  https://doi.org/10.15665/rp.v13i2.487.

El gobierno colombiano aprobó en mayo de 2014 la Ley 1715, en la cual se promueve el "desarrollo y utilización de las fuentes no convencionales de energía (FNCE) en el sistema energético nacional, principalmente aquellas que son de carácter renovable. La marcada necesidad de integrar las FNCE al sistema energético nacional hace necesaria la cuantificación y caracterización de la radiación incidente en la zona norte de Colombia, específicamente en el departamento de La Guajira, lo que conllevó a un estudio más específico donde se evaluaron distintas variables de tipo geométrico, geográfico, astronómico, físico y meteorológico. Este trabajo presenta un análisis de la cuantificación y caracterización de la radiación solar a partir del estudio de datos meteorológicos suministrados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM) de distintas estaciones ubicadas en el departamento de La Guajira con registros climáticos de más de cinco años y evaluados a través del modelo de Bird y Hulstrom. A partir de los resultados arrojados por este estudio, se identificaron las zonas del departamento que presentan mayor potencial para el desarrollo de diferentes tecnologías solares.

Palavras-chave : Irradiancia global; Radiación directa; Radiación difusa; Brillo solar; FNCE; Transmisibilidad atmosférica; Coeficiente de turbidez.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )