SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2University and democracy: a reflection about the role of ethico-political values in higher educationContributions of anthropology of fictionalism to human education índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Guillermo de Ockham

versão impressa ISSN 1794-192Xversão On-line ISSN 2256-3202

Resumo

CARDENAS CASTANEDA, Leonardo. Naturalismo confiabilista contra el escepticismo cartesiano y la noción de justificación. Rev. Guillermo Ockham [online]. 2020, vol.18, n.2, pp.151-160.  Epub 05-Jan-2021. ISSN 1794-192X.  https://doi.org/10.21500/22563202.4658.

En este trabajo explico por qué la epistemología naturalizada ocupa un lugar tan importante en la filosofía contemporánea y por qué se distancia tan radicalmente de la epistemología tradicional. Para ello recurro a uno de los temas clásicos de la epistemología, el problema del escepticismo, con el fin de ilustrar que según los naturalistas, los herederos de Descartes no tienen razones concluyentes para mantener la noción de justificación en la definición de conocimiento; es decir, para los defensores de la epistemología naturalizada la justificación indefinida no es una condición substancial para la obtención del conocimiento. De hecho, partiendo de las objeciones a la definición tripartita del conocimiento, y más específicamente a la noción de justificación, filósofos confiabilistas como Goldman y Dretske llegan a la conclusión de que la justificación es irrelevante para el conocimiento, por lo que introducen la definición confiabilista: creencia + verdad = conocimiento confiable.

Palavras-chave : epistemología naturalizada; confiabilismo; escepticismo cartesiano; definición tripartita del conocimiento; justificación epistémica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )