SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número11Emmanuel Levinas: between captivity and philosophy índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Co-herencia

versão impressa ISSN 1794-5887

Resumo

LENIS CASTANO, John Fredy. Hannah Arendt: consciencia moral y banalidad de la condición humana. Co-herencia [online]. 2009, vol.6, n.11, pp.29-38. ISSN 1794-5887.

Si se define la consciencia moral como capacidad de autocrítica y debate en el marco de las exigencias recíprocas, el totalitarismo aparece como uno de sus principales desafíos toda vez que se convirtió en banalización y aniquilación de la vida. En este artículo se busca, a partir de algunos planteamientos de Hannah Arendt, analizar las posibilidades de la necesaria y constante natalidad de dicha consciencia, en medio de la tensión con su alienación. Para ello se desarrollarán los siguientes puntos: anulación de la consciencia moral; reivindicación de la facultad de juzgar; nexos con la discursividad narrativa; y el orden jurídico y la reinvención de la autocrítica.

Palavras-chave : Arendt; consciencia moral; totalitarismo; alienación; facultad de juzgar; narración de sí.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons