SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número18The journalism laboratory: The University practice of Pulitzer's foundational ideaCitizenship and electoral techno-politics. Ideas and bureaucratic limits to digital participation índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Co-herencia

versão impressa ISSN 1794-5887

Resumo

VELEZ LOPEZ, Ana Cristina. A la zaga de lo político. La agenda mediática de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras. Co-herencia [online]. 2013, vol.10, n.18, pp.79-103. ISSN 1794-5887.

Después de varios intentos fallidos de hacer una Reforma Agraria en Colombia el presidente Juan Manuel Santos, a un mes de posesionado, presentó al Congreso de la República la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras que busca devolver la propiedad de la tierra a más de cuatro millones de desplazados que ha dejado el conflicto armado que vive el país desde hace más de 60 años y que tuvo su origen en la inequidad social y en la tenencia de la tierra. En el curso de la aprobación de la Ley, y desde el campo de la comunicación política, no sólo el gobierno es actor, lo son también los opositores, las víctimas y los medios. Sin embargo, el encuadre de los principales medios de comunicación colombianos parece enfatizar únicamente en la importancia histórica de la Ley que es el mismo enfoque del gobierno y deja de lado las críticas frente a su implementación, la poca participación de las víctimas en la elaboración y los más de 20 líderes asesinados por agentes ilegales que se oponen a la restitución.

Palavras-chave : Agenda mediática; agenda política; Ley de Víctimas y Restitución de tierras; actores; comunicación política; encuadre.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )