SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número22New Approaches to the novel: From Terra Nostrato twitter literatureThe Cult of Form in the Literature of Flaubert índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Co-herencia

versão impressa ISSN 1794-5887

Resumo

YE, Fan. El olor de la guayaba y el sabor del sorgo rojo: El realismo mágico en la literatura de China y de Latinoamérica. Co-herencia [online]. 2015, vol.12, n.22, pp.27-39. ISSN 1794-5887.  https://doi.org/10.17230/co-herencia.12.22.2.

A partir de la década de 1980, el autor de Cien años de soledad se convirtió en el gran ídolo y fuente de "angustia de las influencias" (en términos de Harold Bloom) para toda una generación de escritores chinos: Jia Pingwa, Yu Hua, Su Tong, Yan Lianke, Ma Yuan y Mo Yan, entre otros. En este artículo se propone una lectura paralela de Gabriel García Márquez y Mo Yan, el premio nobel chino, con el propósito de demostrar que el realismo mágico latinoamericano y su aventura en China ha formado parte de la historia de la literatura contemporánea del país asiático: a los escritores chinos no solo les avivó su memoria y les hizo adoptar otra actitud hacia su pasado; también les mostró el camino para escribir un nuevo tipo de novela (noveau roman).

Palavras-chave : Realismo mágico; Gabriel García Márquez; Mo Yan; literatura contemporánea china; recepción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )