SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número25Gaze at the North with the head in the South: The creation of Venezuelan Confederation (1811-1812)Hemispheric models of material progress in New Granada and Colombia (1810-1930) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Co-herencia

versão impressa ISSN 1794-5887

Resumo

GUTIERREZ ARDILA, Daniel. Los Estados Unidos como aliado natural y como aliado peligroso de la Nueva Granada (1810-1865). Co-herencia [online]. 2016, vol.13, n.25, pp.231-260. ISSN 1794-5887.  https://doi.org/10.17230/co-herencia.13.25.8.

Los Estados Unidos fueron vistos desde comienzos de la revolución independentista como un aliado natural de la Nueva Granada por su doble condición, americana y republicana. Esta persistente idea explica que, ante diversas agresiones de Francia y Gran Bretaña, Tomás Cipriano de Mosquera buscara durante su primer gobierno (1845-1849) comprometer a los norteamericanos con una posición más decidida y solidaria. Ello se consiguió mediante la ardua negociación, suscripción y ratificación de un tratado binacional y a través de la firma de un contrato para construir un camino carretero y un ferrocarril interoceánicos en Panamá. Esta situación de "cuasi alianza", sellada en el momento mismo en que se descubrían las minas de oro californianas, fue interrumpida en 1856 cuando un motín en el Istmo dio pie al gobierno de Washington para formular pretensiones expansionistas. Tras un corto paréntesis antiyanqui en el que participaron por igual conservadores y liberales, las aventuras colonizadoras de las potencias europeas en el continente permitieron a este último partido renovar la fe en la asociación republicana.

Palavras-chave : Estados Unidos; Nueva Granada; Istmo de Panamá; imperialismo..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )