SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número31200 years of war and peace in Colombia: numbers and stylized features índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Co-herencia

versão impressa ISSN 1794-5887

Resumo

LOPEZ, Liliana María. La nación-república en el Discurso de Angostura de Simón Bolívar. Co-herencia [online]. 2019, vol.16, n.31, pp.397-424. ISSN 1794-5887.  https://doi.org/10.17230/co-herencia.16.31.12.

El análisis propuesto en este texto señala que, en el proceso de imaginar y hacer posible la nación moderna en la América hispánica, el Libertador Simón Bolívar (1783-1830) invocó el origen cívico y revolucionario de los nacientes Estados, y no la uniformidad etnocultural. En este aspecto, su postura fue radicalmente moderna y antigenealógica, en tanto afirmó que la unidad del carácter que supone la nación como comunidad política no tiene que coincidir, necesariamente, con los límites de las nacionalidades. Este artículo toma como referencia el Discurso de Angostura, pronunciado por el Libertador en 1819, para mostrar que, al momento de construir esa gran nación que se debía llamar Colombia, Bolívar apeló a premisas políticas y territoriales, y no a los presupuestos nacionalistas de igualdad lingüística, racial o cultural. En tal sentido, su propuesta constitucional se inscribe en la tradición del patriotismo republicano y el ideal de la nación de ciudadanos.

Palavras-chave : Colombia; Discurso de Angostura; Simón Bolívar; nación cívica; republicanismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )