SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Metodologia para a construção de objetos virtuais de aprendizagem, baseada na realidade aumentadaIntergenerational educational mobility in urban and rural areas in Colombia: Equal opportunities? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sophia

versão impressa ISSN 1794-8932

Resumo

CARMONA SUA¡REZ, Edgar Javier  e  RODRA­GUEZ SALINAS, Elizabeth. Buenas prácticas en la educación superior virtual a partir de especificaciones de estándares e-Learning. sophia [online]. 2017, vol.13, n.1, pp.13-26. ISSN 1794-8932.

Actualmente se están ofreciendo cursos libres, programas académicos completos y universidades parcial y totalmente virtuales, lo que evidencia un aumento en la oferta y cobertura en la educación superior. Con el crecimiento surgen nuevas necesidades emanadas de los cuestionamientos sobre la calidad de la educación, que depende de muchos factores, por ejemplo, de la normalización de los espacios académicos on-line o virtuales. En esta investigación se propuso la creación de un conjunto de especificaciones técnicas, administrativas, comunicativas y pedagógicas, para el mejoramiento de la formación virtual en la Universidad del Quindío, que sirva como referencia de buenas prácticas para el docente universitario. En este proceso se recogieron experiencias significativas y, como resultado final, se construyó una propuesta a la luz de las categorías, creadas por organismos internacionales especializados en estándares. Con ello, se iniciaron procesos de normalización, los cuales contribuyen al fortalecimiento de la calidad de la educación.

Palavras-chave : Estándares; educación virtual; plataformas educativas; E-learning; calidad educativa.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons