SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Construindo a identidade do fiscal da zona escolar em tempos de complexidade índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sophia

versão impressa ISSN 1794-8932

Resumo

SCHNITZLER, Tobias. El poder de la colaboración: evaluación de una nueva e innovadora prueba WeQ. sophia [online]. 2021, vol.17, n.2, pp.100-113.  Epub 02-Jun-2021. ISSN 1794-8932.  https://doi.org/10.18634/sophiaj.17v.2i.1024.

En los últimos diez años ha habido un aumento en las investigaciones sobre el concepto de colaboración. Este artículo ofrece los resultados del aprendizaje colaborativo con enfoques metodológicos mixtos y datos empíricos obtenidos a partir de un WeQ-test, entrevistas guiadas, una encuesta en línea y estudios de casos. Por lo tanto, este documento contribuye con un nuevo e innovador WeQ-test. En concreto, el WeQ-test relaciona 42 declaraciones, seis temas y nueve factores individuales. El cuestionario pide la opinión de los participantes y cómo perciben la opinión de los miembros de su equipo. El WeQ-test evalúa la calidad de un equipo. En cuanto a la utilización del WeQ-test en start-ups y en las ONG, se diseñó un estudio empírico. Con las conclusiones obtenidas de esta investigación, el proyecto intenta, de forma más general, aclarar lo que significa el aprendizaje con referencia al desarrollo organizativo. Con ello, este proyecto de investigación pretende contribuir a un debate científico más amplio en este campo interdisciplinar.

Palavras-chave : colaboración; aprendizaje colaborativo; prueba WeQ; start-ups.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )