SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Negociações de Ética e Acesso a Vacinas: Excepções Metodológicas e ÉticasDesigualdades e direitos sociais no contexto da pandemia da COVID-19: solidariedade internacional como referencial bioético índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Bioética

versão impressa ISSN 1900-6896versão On-line ISSN 2590-9452

Resumo

VERGES, Claude. Precarización laboral, desigualdad y nuevas tecnologías. Rev. colomb. bioét. [online]. 2022, vol.17, n.1, pp.20-36.  Epub 23-Jul-2023. ISSN 1900-6896.  https://doi.org/10.18270/rcb.v17i1.3937.

Propósito/Contexto.

En este artículo se analiza el impacto de la inteligencia artificial para resolver las desigualdades existentes en América Latina.

Metodología/Enfoque.

Se revisaron las estadísticas laborales y educativas oficiales de las Naciones Unidas, las aplicaciones de la inteligencia artificial en América Latina y El Caribe y se analizaron desde la bioética y los derechos humanos.

Resultados/Hallazgos.

La precariedad del empleo y el pobre acceso a la educación son permanentes en todos los informes. En este contexto, el reemplazo de las actividades por la inteligencia artificial presenta un riesgo de alto a mediano para el empleo en el sector privado.

Discusión/Conclusiones/Contribuciones.

El discurso predominante glorifica los beneficios de la tecnología, sin tomar en cuenta las desigualdades existentes, sin embargo, este instrumento de transformación productiva debe ser evaluado analizando las relaciones de poder y su impacto social. La educación es una respuesta insuficiente mientras no se integra a las prioridades nacionales de desarrollo humano. La implementación de las diferentes formas de tecnología digital debe ofrecer alternativas reales de empleo pleno y seguro, cumpliendo con los artículos 14 y 16 de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos del 2005.

Palavras-chave : bioética; derechos humanos; desarrollo humano; empleo; inteligencia artificial; riesgos; tecnología digital.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )