SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Modelo de negócio em saúde e investigação clínica: a questão das patentes na ciênciaEmpresas em pesquisa sobre inovações em medicamentos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Bioética

versão impressa ISSN 1900-6896versão On-line ISSN 2590-9452

Resumo

KOTTOW, Miguel. Medicina de precisión y transhumanismo: una mirada desde la Bioética. Rev. colomb. bioét. [online]. 2022, vol.17, n.1, pp.67-77.  Epub 23-Jul-2023. ISSN 1900-6896.  https://doi.org/10.18270/rcb.v17i1.4012.

Propósito/Contexto.

Mostrar la concatenación de la digitalización médica con fines terapéuticos perfeccionados por la medicina de precisión, la cual arrastra consigo a la medicina desiderativa del realce para incrementar y sobrepasar el funcionamiento y la morfología del cuerpo humano considerado normal. Las técnicas de realce culminan con la pretensión de crear entes transhumanos.

Metodología/Enfoque.

Selección de publicaciones bioéticas que reflexionan sobre las investigaciones y detallan posibles aplicaciones prácticas de la medicina de precisión, así como textos que promulgan proyectos de transhumanismo, extremos que engloban las múltiples aristas de la medicina desiderativa en la cual todo objetivo o fin sirve de medio para una próxima meta.

Resultados/Hallazgos.

Tanto la medicina de precisión como el transhumanismo han despertado expectativas públicas de terapias más eficaces y de posibilidades de realce funcional tanto cognitivo como moral, investigaciones que han logrado capturar importantes recursos financieros dispuestos por empresas que anticipan una mercantilización lucrativa de estos proyectos.

Discusión/Conclusiones/Contribuciones.

Dadas las incertidumbres, las expectativas desmesuradas y los intereses económicos que se juegan en las diversas formas de digitalización biomédica, la Bioética no ha podido generar un debate sólido en la materia, por lo que ha de centrarse en alertar sobre dos consecuencias inevitables: la desigualdad de acceso, los efectos negativos de la expansión biotecnológica sobre el equilibrio adaptativo entre lo humano, los seres vivos no humanos y el medioambiente común. Es urgente llamar la atención sobre los ingentes recursos de la biotecnociencia sofisticada, en desmedro del apoyo al estudio de problemas sociales y éticos por ella exacerbados.

Palavras-chave : bioética; cuerpo humano; digitalización; inteligencia artificial; medicina de precisión; mercantilización; transhumanismo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )