SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Noção e posição sobre eutanásia de médicos e enfermeiros num hospital público em Santiago do ChileA componente interpessoal do estatuto pessoal: entre atitudes de reconhecimento e inclusão de pessoas com deficiência índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Bioética

versão impressa ISSN 1900-6896versão On-line ISSN 2590-9452

Resumo

MASTANDREA, Paula Belén; PARAGIS, María Paula  e  BADIL, Irene Cambra. Cine y trayectorias del aborto adolescente en Argentina y España. Rev. colomb. bioét. [online]. 2022, vol.17, n.2, e05.  Epub 16-Jan-2024. ISSN 1900-6896.  https://doi.org/10.18270/rcb.v17i2.3777.

Propósito/Contexto.

La interrupción del embarazo es uno de los grandes capítulos de la Bioética y el cine permite estudiarlo a partir de historias singulares. En el contexto de la reciente ley argentina y el proyecto de modificación de la ley española, este trabajo tiene como propósito examinar y comparar las trayectorias de los abortos representados en las películas Invisible (de Argentina y lanzada en 2017) y La innocencia (de España y lanzada en 2020).

Metodología/Enfoque.

El enfoque es cualitativo y la metodología utilizada es el análisis de contenido de los filmes, el cual se centra en las trayectorias de los abortos representados y se articulan con los contextos legales argentino y español, vigentes al momento del estreno de los filmes.

Resultados/Hallazgos.

Los resultados reflejan la complejidad del acceso al aborto, donde lo ilegal aparece como primera opción y se observan las diversas limitaciones de la autonomía de las jóvenes.

Discusión/Conclusiones/Contribuciones.

La contribución principal del artículo es el cuestionamiento de los aspectos bioéticos ligados con el complejo proceso de toma de decisión del aborto de jóvenes adolescentes a través de historias singulares. Así también la confirmación de la riqueza del formato cinematográfico permite desplegar estos matices singulares para el análisis de situaciones complejas.

Palavras-chave : aborto inducido; películas cinematográficas; autonomía personal; embarazo en adolescencia; legislación en salud.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )