SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2A componente interpessoal do estatuto pessoal: entre atitudes de reconhecimento e inclusão de pessoas com deficiência índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Bioética

versão impressa ISSN 1900-6896versão On-line ISSN 2590-9452

Resumo

GAYOZZO, Piero. Bioética empírica y mejoramiento humano: una propuesta metodológica. Rev. colomb. bioét. [online]. 2022, vol.17, n.2, e07.  Epub 18-Jan-2024. ISSN 1900-6896.  https://doi.org/10.18270/rcb.v17i2.3501.

Propósito/Contexto.

La presente investigación se enfoca en el debate sobre el transhumanismo/bioconservadurismo desde la Bioética empírica, es decir, haciendo uso de evidencia empírica en el proceso del razonamiento moral. Su objetivo es proponer una guía metodológica para el planteamiento y la resolución de problemas morales concernientes al mejoramiento humano.

Metodología/Enfoque.

Se propone el método "mejoramiento humano ético paso a paso" (Mhepp), una guía que consta de 11 preguntas que son resultado de la adaptación de las pautas para identificar un procedimiento de mejoramiento humano como ético, desarrolladas por Julián Savulescu sobre el método de "contribuciones empíricas paso a paso", elaborado por Pascal Borry. Se brinda un ejemplo aplicativo sobre la moralidad de los implantes RFID del biohacking.

Resultados/Hallazgos.

El Mhepp propone que se aborden los procedimientos de mejoramiento humano como problemas específicos y que la norma moral planteada se reescriba como una proposición descriptiva que sirva como hipótesis a ser evaluada a la luz de la evidencia empírica. La evaluación de la proposición y, por lo tanto, del razonamiento moral, se realizará con ayuda de la información recabada por las 11 preguntas.

Discusión/Conclusiones/Contribuciones.

El Mhepp puede servir para brindar una primera respuesta sobre la moralidad de un procedimiento específico de mejoramiento humano, más no absoluto, pues el resultado puede variar en función de la información que se obtenga en el futuro y también evidencia vacíos en la investigación empírica relacionada al procedimiento que aborda. El método es una primera guía metodológica que podría ser revisada y mejorada.

Palavras-chave : Bioética; investigación empírica; metodología; moral; riesgo; tecnología.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )