SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33Plebiscites for peace and fundamental rights in Colombia. A historical and comparative approach, 1957-2016Background of corruption and its importance in land seizure in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista republicana

versão impressa ISSN 1909-4450versão On-line ISSN 2256-5027

Resumo

DAZA GONZALEZ, Alfonso. INTERVENCIÓN DEL JUEZ DE CONOCIMIENTO DE COLOMBIA EN LAS AUDIENCIAS ANTERIORES A LA DE JUZGAMIENTO FRENTE A LA GARANTÍA DE IMPARCIALIDAD JUDICIAL Y EL PRINCIPIO ACUSATORIO. Rev. repub. [online]. 2022, n.33, pp.77-94.  Epub 25-Fev-2023. ISSN 1909-4450.  https://doi.org/10.21017/rev.repub.2022.v33.a128.

En Colombia, con el fin de adoptar un sistema procesal penal de carácter acusatorio, se reformó la Constitución Política de 1991, con el Acto Legislativo 03 de 2002. La reglamentación de este sistema procesal penal se dio a través de la Ley 906 de 2004, actual "Código de Procedimiento Penal".

En desarrollo de esta normatividad se crearon las siguientes audiencias: i) preliminares; ii) formulación de acusación; iii) preparatoria; y iv) juzgamiento. En las primeras, interviene el juez con función de control de garantías. Posteriormente, interviene el juez de conocimiento, quien es el encargado de dirigir la audiencia de juzgamiento y de indicar el sentido del fallo.

Así mismo, la Corte Suprema de Justicia ha indicado que, a efectos de evitar que la formulación de acusación sea inadecuada y que se congestione de manera injustificada el aparato judicial, el juez de conocimiento debe realizar un control material a la acusación.

Esta investigación analiza si la intervención del juez de conocimiento en las audiencias anteriores a la de juzgamiento: formulación de acusación y preparatoria, así como el control que ejerce a la acusación, afectan la garantía de imparcialidad judicial y el principio acusatorio.

El problema de investigación que se plantea, es el siguiente: ¿la intervención del juez de conocimiento en las audiencias anteriores a la de juzgamiento: formulación de acusación y preparatoria, así como el control que ejerce a la acusación, afectan la garantía de imparcialidad judicial y el principio acusatorio? La tesis que se defiende en esta investigación es que la intervención del juez de conocimiento en las audiencias anteriores a la de juzgamiento: formulación de acusación y preparatoria, así como el control que ejerce a la acusación, afectan la garantía de imparcialidad judicial y el principio acusatorio, respectivamente, donde se analizan la legislación, la jurisprudencia y la doctrina existente.

Palavras-chave : derecho penal; juez; procedimiento judicial; procedimiento penal; recusación; defensa de los derechos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )