SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número13LIBERDADE POSITIVA E NEGATIVACORPOS E TERRITÓRIOS ESVAZIADOS: O QUE É PARADIGMA DA DIFERENÇA? COMO NÓS PENSAMOS NA DIFERENÇA? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CS

versão impressa ISSN 2011-0324

Resumo

AMPARO ALVES, JAIME. LAS NARRATIVAS DE LA VIOLENCIA: LA 'NACIÓN IMAGINADA' BLANCA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA MASCULINIDAD NEGRA EN 'CIUDAD DE DIOS. CS [online]. 2014, n.13, pp.313-337. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i13.1829.

Este artículo explora la representación del hombre negro joven presente en la película 'Ciudad de Dios' (2002). La película hace uso de 'escrituras patológicas' de la masculinidad negra en Brasil, que la presentan como criminal y desviada. La imagen predominante de una corporalidad negra masculina como fuente de peligro e impureza sirve de base al régimen de dominación racial brasilero, al tiempo que las narrativas de la violencia hacen explícitas las formas en las cuales la nación brasilera es imaginada mediante un refuerzo de lo racial. Acá, lo negro es consumido como producto exótico, al tiempo que es entendido como amenaza para la armonía nacional. La nación es, por tanto, escrita y re-imaginada como paraíso racial, pero casi siempre inscribiendo la muerte en los cuerpos negros.

Palavras-chave : Masculinidad negra; Prácticas policivas; Sexualidad; Nación; Violencia Urbana.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )