SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29State and Socio-penal Regulation of Poor Youth in Argentina: A Framework índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CS

versão impressa ISSN 2011-0324

Resumo

VALDERRAMA, Carlos A.. La diferancia cultural negra en Colombia. Contrapúblicos afrocolombianos. CS [online]. 2019, n.29, pp.209-242. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i29.3631.

En el presente trabajo se hace un mapeo de la política cultural negra con el objetivo de señalar cómo se manifestó la diferancia cultural negra en Colombia. Primero, se descentraliza la noción de movimientos sociales para el estudio de los procesos de movilización social y política afrocolombiana. Segundo, se propone el concepto de contrapúblicos afrocolombianos para explorar la emergencia de esferas públicas afrocolombianas descartadas por estudios sobre movimientos sociales en Colombia. Y, tercero, se argumenta que estas esferas públicas de la política negra dieron lugar a la conformación de una estructura política subalterna que permitió la circulación y discusión de temas relacionados con raza, racismo y cultura negra; temáticas y discursos que no encontraron lugar en esferas públicas oficiales (por ejemplo el Estado, los partidos políticos, el Congreso de Colombia, el sistema educativo, las ciencias sociales, etc.) ni sociales (organizaciones de izquierda, sociales y populares).

Palavras-chave : política cultural negra; contrapúblicos afrocolombianos; movimientos sociales; diferancia cultural negra.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )