SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Fluorescence as an indicator of stress in Helianthus annuus L. A review índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versão impressa ISSN 2011-2173

Resumo

AFRICANO P., KAREN LISSETH; ALMANZA-MERCHAN, PEDRO JOSÉ  e  BALAGUERA-LOPEZ, HELBER ENRIQUE. Fisiología y bioquímica de la maduración del fruto de durazno [Prunus persica(L.) Batsch]. Una Revisión. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2015, vol.9, n.1, pp.161-172. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2015v9i1.3754.

El durazno pertenece a la familia Rosaceae; es una drupa muy apetecida por su agradable sabor y cualidades nutricionales, al igual que en la industria de alimentos. Es un fruto climatérico, altamente perecedero con altas tasas respiratorias y de producción de etileno. Durante la maduración presenta pérdida del color verde de la epidermis y adquiere tonalidades rojizas/amarillas, por degradación de clorofilas y biosíntesis de antocianinas y carotenoides; también presenta aumento en el contenido de azúcares solubles, emisión de compuestos volátiles y actividad antioxidante, disminución en el contenido de ácidos orgánicos, firmeza y almidón. Debido a las características fisiológicas y bioquímicas propias del fruto relacionadas con la alta perecibilidad, se dificultan las labores de manipulación, transporte y comercialización, por lo anterior se realizó la actualización de la fisiología y bioquímica de la maduración del fruto de durazno.

Palavras-chave : cambios fisiológicos; cambios bioquímicos; producción de etileno; comportamiento climatérico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )