SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Production and quality of banana 'BRS Conquista' bagged with different colored polypropylene bagsSocioecological resilience of typical citrus fruit agroecosystems índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versão impressa ISSN 2011-2173

Resumo

ESPINOSA, Francisco; VALLEJO, Franco Alirio  e  RIZZO, Lauden. Evaluación de familias de medios hermanos de melón criollo (Cucumis melo L.) en la costa ecuatoriana. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2019, vol.13, n.2, pp.178-185. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2019v13i2.8083.

El melón criollo de tajada cantalupo es una especie hortícola, cuyos frutos son utilizados en la alimentación humana. Sin embargo, no se han reportado investigaciones de su variabilidad genética para iniciar procesos de mejoramiento. El objetivo de esta investigación fue aprovechar la variabilidad de los melones criollos para mejorarlos genéticamente, mediante selección. Se seleccionaron y evaluaron 20 familias de medios hermanos de melón criollo de tajada por características de producción y calidad del fruto, con el fin de obtener poblacio nes mejoradas. El estudio se realizó en el cantón Palenque, Ecuador. Se utilizó semilla de 20 familias de medios hermanos, dispuestas en un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones. Las diferencias entre familias fueron significativas para todos los caracteres estudiados. La familia 93 presentó mayores promedios para peso de fruto, diámetro de fruto y producción (por hectárea) y la familia 196 para sólidos solubles. Las correlaciones fenotípicas fueron positivas y significativas entre el peso de fruto y el diámetro de fruto, longitud del fruto, espesor de la pulpa, cavidad del fruto, sólidos solubles y producción. Los coeficientes de variación genética, en general, fueron menores que los coeficientes de variación ambiental. Las estimaciones de heredabilidad en sentido amplio fueron de magnitud moderada (30-60%) para los 10 caracteres evaluados y la magnitud del progreso genético esperado fue baja (<10%) para peso de fruto, producción, y sólidos solubles, por lo que se considera que la selección para melones de alta producción debe enfocarse en peso del fruto y sólidos solubles.

Palavras-chave : melón de tajada; variabilidad genética; heredabilidad; ganancia genética.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )