SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Socioecological resilience of typical citrus fruit agroecosystemsMolecular characterization using SSR markers in 50 shrub pea genotypes (Pisum sativum L.) from the GRICAND Collection, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versão impressa ISSN 2011-2173

Resumo

DA SILVA GALDINO, Antonia Gorete et al. Análisis físico de pedúnculos en clones de anacardio enano para consumo en fresco y procesado. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2019, vol.13, n.2, pp.200-207. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2019v13i2.9808.

Se evaluaron las características físicas de los anacardos enanos, considerando que los consumidores primero aprecian los productos por su atractivo visual. Este trabajo tuvo como objetivo analizar pedúnculos de clones de anacardos enanos obtenidos del Programa de Mejoramiento Genético de la Agroindustria Embrapa, realizado en el área experimental de Cruz-CE, con el propósito de hacer inferencias sobre sus características físicas, para luego indicar los mejores clones destinados al consumo fresco y / o procesamiento. Las variables analizadas fueron: masa total de anacardo (MT), masa de nuez (MN), masa del pedúnculo (MP), diámetro apical (DA), diámetro basal (DB), longitud y firmeza. El diseño experimental fue en bloques al azar con 25 tratamientos (clones) con 3 repeticiones, y se cosecharon hasta 12 anacardos por parcela (la parcela tenía un total de cuatro plantas). Se realizó un análisis de varianza y comparación de medias con la prueba de Scott y Knott. Al analizar los valores de MT, se encontró que el 100% de los clones se clasificaron como tipo 4 (aproximadamente 150 g), 5 (aproximadamente 120 g) y 6 (aproximadamente 80 g) anacardos/bandeja, excepto 149-1. En cuanto a la MN hubo una variación de 8,18 a 15,08 g. Promedios generales de 95,16; 50,07 y 41,38 mm, para las variables longitud, DB y DA del pedúnculo, respectivamente. Se concluye que, en general, todos los clones mostraron buenas características, sin embargo, el clon 108-6 es de mayor preferencia para los consumidores, ya que presenta color rojo como el control (CCP 76). Por lo tanto, todos los clones mostraron características deseables para el consumo y/o procesamiento fresco.

Palavras-chave : Anacardium occidentale L.; calidad poscosecha; clones; producción.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )