SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Validation of black spot [(Pseudocercospora purpurea (Cooke) Deighton] management strategies in avocado crops in northern Tolima (Colombia)Use of indole-3-acetic acid (IAA) in postharvest cajá-manga (Spondias dulcis) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versão impressa ISSN 2011-2173

Resumo

SILVA-ARERO, ELÍAS ALEXANDER; CARDONA, WILLIAM ANDRÉS; BOLANOS-BENAVIDES, MARTHA MARINA  e  ATUESTA-MORENO, SEBASTIÁN FELIPE. Métodos de trampeo para la captura del gusano tornillo Telchin atymnius (Dalman, 1824) en cultivos de plátano (Musa AAB). rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2020, vol.14, n.2, pp.192-200.  Epub 11-Nov-2022. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2020v14i2.9802.

El estado larval del gusano tornillo (Telchin atymnius) genera daños en pseudotallo y cormo del plátano, facilita entrada de plagas y patógenos y disminuye rendimiento y calidad del fruto. Estos insectos son atraídos por ciertos colores o tipo de alimento. El objetivo de esta investigación fue evaluar la captura de adultos del gusano tornillo: a) con la eficacia de diferentes colores (azul, blanco y trasparente), y b) dos tipos de trampa (la trampa de color más eficiente del experimento previo y una trampa artesanal). En ambos experimentos se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado; dado que los individuos se registraron mediante conteos, se implementaron modelos: binomial negativo, Poisson y sus variaciones inflados de ceros para el análisis. Adicionalmente, se incluyeron las variables temperatura y precipitación como parámetros del modelo estadístico del experimento de colores de trampa. Los parámetros se consideraron significativos cuando presentaron P<0,05. Para el análisis estadístico, se utilizó el programa SAS 9.4. La trampa azul y blanca tuvieron 2,84 y 1,38 veces más capturas que la trampa trasparente; y con el incremento en la temperatura se obtuvo 6,26 veces más capturas que en el mes con más baja temperatura. Con la trampa artesanal, se tuvo 4,33 veces más capturas que con la trampa azul; además, es la más económica. El uso de trampas (bolsas) azules con cebo tóxico o trampas artesanales con melaza como cebo, son una alternativa viable de monitoreo y captura dentro de un manejo integrado del insecto.

Palavras-chave : Castniidae; trampa; color; plaga; cebo; melaza; Castniomera humboldti.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )