SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Determination of salt dynamics in leached water from cultivated onions (Allium cepa L.) under two irrigation systems in the Samaca-Boyaca ValleyPhysiological quality of cowpea bean (Vigna unguiculata L. Walp.) seed by the electrical conductivity and germination testing índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versão impressa ISSN 2011-2173

Resumo

FORERO-PINEDA, NICOLÁS et al. Efecto de las características fisicoquímicas del suelo y agua para riego con la calidad del cultivo de cebolla de bulbo (Allium cepa L.) del distrito de riego y drenaje Usochicamocha en Boyacá, Colombia. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2022, vol.16, n.1, e14046.  Epub 14-Jan-2023. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2022v16i1.14046.

El cultivo de cebolla de bulbo aparte de ser uno de los principales cultivos de hortalizas a nivel mundial, para Boyacá es considerado uno de los pilares en la economía agrícola regional. Pese a ser tan importante desde el aspecto económico, a nivel agrícola este cultivo posee varios problemas entre los cuales resalta las exigencias nutricionales y las malas prácticas en cuanto al manejo y conservación de los suelos. Es por eso que se hace importante entender cuáles son las variabilidades fisicoquímicas del suelo asociadas al cultivo y estas como pueden estar relacionadas a procesos intrínsecos a escala geográfica local. Para determinar la variabilidad de las condiciones fisicoquímicas del suelo en el cultivo de cebolla de bulbo, se analizaron un total de 15 zonas de 50 × 50 m dentro distrito de riego Usochicamocha. Un total de 15 muestras de suelo y 15 muestras de agua de riego fueron colectadas y posteriormente analizadas en laboratorio. Se obtuvo información de parámetros pH, MO, CE, densidad aparente, textura del suelo, Ca, Mg, K, Na, P, en las muestras de agua, carga de iones, cationes, dureza y turbidez. Los resultados obtenidos permitieron observar una relación significativa entre los atributos del cultivo, propiedades fisicoquímicas del suelo y agua en las diferentes zonas de estudio. Estos resultados apoyan la hipótesis de la existencia de una sinergia entre las propiedades extrínsecas e intrínsecas del cultivo y como tienen una relación entre los atributos de calidad del cultivo de cebolla de bulbo.

Palavras-chave : materia orgánica; agua de riego; variación de propiedades fisicoquímicas; atributos y calidad de cultivo.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )