SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número7Creación de la empresa desde la familia. Los Escobar Villegas y la ganadería en Antioquia (Colombia), 1919-1988From Federalism to Regeneration: From Sovereign States to Political and Administrative Department. Boyacá, 1886-1903 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

versão On-line ISSN 2145-132X

Resumo

ACUNA RODRIGUEZ, Olga Yanet. La Independencia de la provincia de Tunja vista a través del ideario de Juan Nepomuceno Niño y José Joaquín Camacho, 1810-1815 . Historelo.rev.hist.reg.local [online]. 2012, vol.4, n.7, pp.188-217. ISSN 2145-132X.

El artículo analiza la influencia de los discursos políticos expuestos por Juan Nepomuceno Niño y José Joaquín Camacho y que circularon en forma pública a través de la prensa nacional y regional durante la primera experiencia republicana entre 1810 y 1815. El estudio se orienta en función de comprender cómo desde la región se intentó construir nación. Es evidente que la clausura de la prensa por el gobierno de Cundinamarca provocó, que las ideas circularan a través de las redes de amigos y familiares en un ámbito más cerrado, lo que permitió hacer extensivo el pensamiento político. Por otra parte, el enfoque evidencia la radicalización de los discursos con los que se pretendía construir un proyecto de estado, y que polarizó la relación entre los criollos en defensa del Federalismo o del Centralismo, tratando de imponer un proyecto de nación tal y como se observa en el caso de la Provincia de Tunja.

Palavras-chave : proyecto político; patria; centralismo; federalismo; provincia; gobierno.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )