SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número7El Bateo and Olaya Herrera's government (1930-1934): From Colombia's Savior to a Hybrid and Gutless Government índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

versão On-line ISSN 2145-132X

Resumo

MORENO SANDOVAL, Armando. El bandolerismo social revisitado. El caso del Norte del Tolima (Colombia). Historelo.rev.hist.reg.local [online]. 2012, vol.4, n.7, pp.271-309. ISSN 2145-132X.

Se trata de retomar un planteamiento que había hecho el historiador inglés Eric Hobsbawm, en el sentido de reelaborar la tipología del bandolero social. Según él, para reelaborarlo era necesario contar con muchos más estudios de casos. A partir de algunos de ellos, el artículo se centra en dar cuenta del debate que ha generado el modelo del bandolerismo de Hobsbwm desde mediados del siglo XX. En primer lugar, doy cuenta, cómo sus discípulos y críticos han interpretado su modelo, principalmente el del bandolero social. Un segundo aspecto tiene que ver con algunos casos de bandolerismo mediterráneo, principalmente el catalán, el que se ha dado en el Magreb y el itálico. Por último, doy cuenta de un caso particular de bandolerismo social en el Tolima, Colombia: el del "Palomo" Aguirre.

Palavras-chave : historia; bandolerismo social; Colombia; Tolima.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )