SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número29Missão agostiniana e etnografía da alteridade. Indígenas e negros do Pacífico Sul da Colômbia na obra do sacerdote agostiniano Bernardo Merizalde, 1921Família, compadrio e alianças políticas: as redes sociais da elite regional, Minas Gerais-Brasil, 1782-1849 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

versão On-line ISSN 2145-132X

Resumo

PEREZ-NARANJO, Ana-María. "Vivir en policía": reformas a la moral y las costumbres en Santa Fe de Antioquia y Medellín, 1760-1810. Historelo.rev.hist.reg.local [online]. 2022, vol.14, n.29, pp.88-121.  Epub 24-Nov-2021. ISSN 2145-132X.  https://doi.org/10.15446/historelo.v14n29.93830.

El objetivo de este artículo es analizar los diferentes mecanismos que buscaron ordenar y controlar a la población considerada "salvaje" en la provincia de Antioquia, es decir, la plebe. La inmoralidad de los pobladores fue el eje sobre el que giró el discurso de los gobernantes y de la elite y cuya acción e implicación se reflejó, entre otros factores, en los juicios criminales de la época. El presente artículo tiene un enfoque cualitativo, determinado a partir del análisis de los discursos tanto de la elite como de los funcionarios. De la misma manera, se examinaron bandos de buen gobierno, regulaciones y ordenanzas. Finalmente, se revisó documentación de archivos regionales, especialmente, aquella que reposa en el Archivo Histórico de Medellín y en el Archivo Histórico de Antioquia. A partir de las diferentes fuentes consultadas, se identificó hasta qué punto el proyecto de reforma a la moral y las costumbres pudo consolidarse en la provincia, reconociendo cómo las calles, la noche y el escándalo, fueron palabras recurrentes en todos los casos criminales contra la gente de "estragada costumbre".

Palavras-chave : policía; reformas; moral; plebe; orden; control; siglo XVIII.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )