SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número23Benefits of Implementing the Scratch Software to Enhance Meaningful Math Learning for Third GradersDoes International Scientific Aid Solve or Create New Problems? The Fao´s Fishing Development Project in Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad

versão On-line ISSN 2145-7778

Resumo

PENA-AZPIRI, Miguel Ángel  e  ESCUDERO-NAHON, Alexandro. Aproximaciones al aprendizaje ubicuo en ambientes educativos formales. Una revisión sistemática de la literatura, 2014-2019. Trilogía. Cienc. Tecnol. Soc. [online]. 2020, vol.12, n.23, pp.186-211.  Epub 15-Jul-2020. ISSN 2145-7778.  https://doi.org/10.22430/21457778.1716.

Una de las expresiones más sofisticadas de la formación en línea se basa en los sistemas de aprendizaje ubicuo (u-learning). Este tipo de aprendizaje, que utiliza computadoras embebidas, permite a los alumnos tener experiencias educativas muy personales; sin embargo, es un modelo que aún no goza de un amplio consenso en la academia. Se realizó una revisión sistemática de literatura científica para explorar las aproximaciones al aprendizaje ubicuo en la educación formal e identificar las características y resultados de su implementación. Se obtuvieron investigaciones científicas sobre aprendizaje ubicuo publicadas en los últimos cinco años de las bases de datos Science Direct, IEEE y SciELO. Aunque el término puede confundirse con otros similares, los resultados muestran que el u-learning es una materia de interés porque aprovecha la convergencia de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en la vida cotidiana y mejora las capacidades de la educación al derribar las barreras en el aula. Así pues, el modelo resulta adecuado para su implementación en instituciones educativas con buenos resultados entre los profesores y los estudiantes. Finalmente, el aprendizaje ubicuo se reconoce como una estrategia valiosa para mejorar el aprendizaje en un entorno académico en constante evolución, y sus características novedosas son la clave para lograr la aceptación entre la mayoría de los estudiantes.

Palavras-chave : aprendizaje autorregulado; aprendizaje virtual; gestión del conocimiento; sistema de gestión del aprendizaje; tecnología de la educación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )