SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número24Remote Education and Technological Access in Paraguay: Parents’ and Students’ Perspective Through Covid-19Panthera Onca Corridors: A Spatially Explicit Analysis of Habitat Change Drivers and Potential Conservation Areas in the Bajo Magdalena, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad

versão On-line ISSN 2145-7778

Resumo

BUCHELI-LOPEZ, Héctor Andrés; ROJAS-ARANGO, Bibiana Patricia; VERGARA-HENAO, Sandra María  e  RODRIGUEZ-NINO, María Consuelo. Aspectos motivacionales para generar actividades cerebrales óptimas en el proceso de aprendizaje en un Ambiente Virtual de Aprendizaje. Trilogía. Cienc. Tecnol. Soc. [online]. 2021, vol.13, n.24, pp.55-78.  Epub 24-Mar-2022. ISSN 2145-7778.  https://doi.org/10.22430/21457778.1853.

Este estudio se centró en identificar la variedad de aspectos motivacionales que se pueden implementar en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Se utilizó el paradigma de investigación cuantitativa, a partir del modelo experimental, donde la variable independiente es el estímulo (motivación) y la variable dependiente es el resultado obtenido en los campos cerebrales que mostraron activación. Para el análisis estadístico se utilizó la suite de office Microsoft Excel con la herramienta de análisis de datos. El estudio permitió observar un aumento leve de la actividad cerebral en el área prefrontal del hemisferio derecho, moderado en las áreas temporal y parietal del mismo hemisferio, y leve en el área central y las áreas frontales en ambos hemisferios. El área frontal está relacionada con la construcción y diseños de objetos y figuras, al tiempo que interviene en la memoria de trabajo para el material visual. Esto indica que las personas deben ser estimuladas de diferentes formas, entre las que se encuentran los aspectos motivacionales, para generar estados óptimos en el cerebro para los procesos de aprendizaje. Por lo tanto, se pueden definir estrategias tecnopedagógicas para el diseño de cursos que mejoren la atención, incidan en el aprendizaje significativo y garanticen la permanencia en la modalidad virtual.

Palavras-chave : ambientes virtuales de aprendizaje; electroencefalograma; estrategias pedagógicas; neuroeducación..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )