SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número28“There’s no science without an audience” índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad

versão On-line ISSN 2145-7778

Resumo

FERREYRA, Antonio Chiavassa  e  THOMAS, Hernán. «Para un desarrollo inclusivo y sustentable hace falta tener alguna idea contrahegemónica». Trilogía. Cienc. Tecnol. Soc. [online]. 2022, vol.14, n.28, e200.  Epub 20-Fev-2023. ISSN 2145-7778.  https://doi.org/10.22430/21457778.2536.

Hernán Thomas, referente en el campo CTS en América Latina, conversa acerca de su trayectoria académica y algunos de los interrogantes que motorizan su investigación. En esta entrevista, relata su incorporación al campo CTS, marcado por la aspiración de construir un espacio de reflexión e intervención en torno a la tecnología apenas perfilado en la academia latinoamericana. Ante la pregunta ¿cómo construir senderos de desarrollo con tecnologías para la inclusión social en Latinoamérica?, Thomas responde con una perspectiva amplia. Relaciona la persistencia de un pensamiento hegemónico que reproduce los modelos de dependencia, con su manifestación en sistemas de evaluación científica centrados en la publicación en revistas internacionales. Se estimula, por lo tanto, la creación de un campo científico alineado con las agendas de investigación de los países centrales, mientras se construyen sistemas sociotécnicos que desvinculan a los tecnólogos de las problemáticas locales. Ante este diagnóstico, Thomas sostiene que la teoría es necesaria, pero no suficiente; se deben articular estrategias y planificaciones que integren la producción y los artefactos con sus macroestructuras tecnoeconómicas. Construir un sendero de desarrollo tecnológico inclusivo demanda una visión contrahegemónica que permita pensar futuros más igualitarios y libres para el sur global.

Palavras-chave : CTS-América Latina; Hernán Thomas; sistemas tecnológicos; sociología de la tecnología; tecnologías inclusivas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )