SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número30A vanguarda risonha: revista Cacharro(s) (2003-2005) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica

versão impressa ISSN 2145-8987

Resumo

PENA, Beatriz Carolina. "¡Pasa a fregar los trastes de los blancos!": Isabel y el endorracismo en Reyita, sencillamente. perifrasis. rev.lit.teor.crit. [online]. 2023, vol.14, n.30, pp.10-27.  Epub 26-Set-2023. ISSN 2145-8987.  https://doi.org/10.25025/perifrasis202314.30.01.

Se estudia la obra testimonial Reyita, sencillamente, de Daisy Rubiera Castillo, con el enfoque en el rechazo de Isabel, la madre de la protagonista, hacia su hija. Reyita lo atribuye a discriminación racial debido a que, de sus hermanas, ella era la de piel más oscura. Se expone que tal conducta manifiesta endorracismo, un fenómeno que, según se explica a través de Mosonyi, Montañez y Pineda, consiste en el desprecio de la persona afrodescendiente hacia sí misma y hacia otros de su grupo étnico por condicionamiento socio-cultural, lo que resulta en la configuración de una imagen propia y ajena de inferioridad. Acatando la voz nonagenaria de Reyita, se realiza un recorrido por la etapa inicial de la existencia de Isabel y también de parte de la vida adulta para hallar la raíz de sus actitudes. Finalmente, se examinan pasajes de la obra que reflejan endorracismo.

Palavras-chave : Daisy Rubiera Castillo; Reyita; sencillamente; endorracismo; Cuba; siglo XIX; siglo XX; mujer negra; texto testimonial.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )