SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Violência obstétrica à luz da Teoria da Diversidade e Universalidade do Cuidado CulturalEnsino híbrido na formação em saúde: uma revisão sistemática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Cuidarte

versão impressa ISSN 2216-0973versão On-line ISSN 2346-3414

Resumo

SIMENTAL OLIVA, Ingrid Carolina et al. Relación de la calidad de sueño, adherencia al tratamiento, hemoglobina glucosilada en mujeres con diabetes. Rev Cuid [online]. 2022, vol.13, n.1, e7.  Epub 08-Ago-2022. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.1996.

Introducción:

La Diabetes Tipo 2 es considerado un problema de salud pública que afecta principalmente a las mujeres, que sumado a una mala adherencia al tratamiento terapéutico y, a una falta de calidad de sueño, aumentan la problemática de salud.

Objetivo:

Determinar las interrelaciones existentes entre la Calidad de Sueño, la Adherencia al Tratamiento Terapéutico y los valores de HbA1c en Mujeres con DT2, perteneciente a una comunidad de la ciudad de Puebla.

Materiales y Métodos:

El diseño del estudio fue de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal. La muestra se calculó con un nivel de significancia de .05, un coeficiente de correlación .30 y un poder estadístico del 90%, obteniendo una n=110. Los instrumentos utilizados fueron: una cédula de datos personales, el Índice de calidad de sueño de Pittsburgh (PSQI), el Cuestionario de Adherencia Terapéutica MBG (Martín-Bayarre-Grau) y el dispositivo Eclipse A1c.

Resultados:

Se encontró una relación negativa y significativa para la calidad de sueño con los niveles de HbA1c (rs=-.355; p=.001); no así para con la variable de adherencia al tratamiento terapéutico.

Discusión:

La información obtenida concuerda con otros estudios, al reafirmar de manera indirecta, las reacciones bioquimicas que ocurren durante la privación del sueño.

Conclusiones:

Los resultados descubiertos contribuyen al fortalecimiento científico de enfermería, orientando en la mejora de cuidados, que servirá para el diseño de intervenciones que favorezcan a la salud de las mujeres con Diabetes Tipo 2.

Palavras-chave : Sueño; Cumplimiento y Adherencia al tratamiento; Diabetes Mellitus Tipo 2; Mujeres; Hemoglobina A Glucada.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )